top of page

C.M.C: ¿Qué es? Usos en la industria de alimentos

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 15 feb 2022
  • 2 Min. de lectura



CMC son las siglas de un compuesto orgánico llamado CARBOXIMETILCELULOSA, el cual es un aditivo alimenticio en polvo de origen semisintético, no tóxico y de color blanco a ligeramente beige.


También se lo conoce como goma de celulosa y tylose.

Su consumo está autorizado en alimentos por la Secretaría de Salud y la FDA y sus principales usos son como:


Espesante: Mejora o modifica la viscosidad de productos líquidos o semilíquidos, en la elaboración de postres, salsas dulces y rellenos.


Estabilizante: Es resistente a los medios ácidos y sirve para estabilizar salsas, cremas, sopas, helados derivados lácteos y equilibra la humedad de masas como fondant, pastillaje, pasta de goma y masa para flores.


Emulsionante: En panadería y pastelería, elaboración de margarinas, mantequilla de maní y caramelos.


Agente auxiliar para lograr punto de gel: Se puede usar para sustituir parcialmente la gelatina sin sabor en algunos postres y masas, para mejorar la elasticidad de masas como fondant, pasta de azúcar, cubiertas elásticas y mazapán. Una pequeña cantidad de CMC es suficiente para estabilizar y compactar las masas de azúcar.


Otras aplicaciones se pueden realizar en los siguientes campos:

  • Construcción: En composiciones de cementos como estabilizador y agente hidrofílico

  • Papel: Reduce el consumo de cera en papeles y cartones encerados al haber menor penetración de cera en el papel

  • Agricultura: Agente suspensor en pesticidas y sprays a base de agua. También como auxiliar en la degradación de algunos fertilizantes altamente contaminantes

  • Adhesivos: Aditivo en colas y pegamentos

  • Cosméticos: Para materiales de impresión dental y en pastas o geles dentríficos

  • Pinturas de base acuosa: Como espesante y suspensor de los pigmentos en el fluido

  • Petróleo: En lodos de perforación para evitar asentamientos del terreno

  • Plásticos: Incrementa la viscosidad en plásticos como el látex

  • Cerámica: Utilizado para unir piezas de porcelana

  • Téxtil: Agente antideformante de telas

  • Industria farmacéutica: Como formador de geles, estabilizador para suspensiones, emulsiones, sprays y bioadhesivos.


 
 
 

CONTÁCTANOS

El tablón Oe1-329 y Manglar Alto

Quito, Ecuador

ventas@extractosandinos.com

Tel: (+593) 2 267 3301/ (+593) 2 267 5365

Whats App: (+593) 993683017

              

  • Facebook - Gris Círculo
  • LinkedIn - Gris Círculo
  • Instagram - Gris Círculo
  • Twitter - Gris Círculo

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page